Martes antes de vacaciones.
El grupo conoce los procesos de trabajo y sume las responsabilidades asignadas.
Para mejorar hay que ser exquisitos en los detalles (transiciones, tiempos, encuadres, etc.)
Cada día queda más clara la necesidad de una escaleta bien definida.
La escaleta es el documento básico en el que se plasma y ordena el contenido de un programa.
Expresa en diferentes bloques las acciones concretas del programa:
Asigna tiempo al bloque.
Identifica al presentador y los personajes,
Reseña acotaciones técnicas que sea precisa para la realización:
- plano y cámara del presentador,
- movimientos de cámara,
- elementos visibles de plató, etc.
- Gráficos. Rótulos.
- Archivo de vídeo ( La mayor parte de los elementos se refleja en los partes de emisión que contemplan además las vías de sonido, coleo del vídeo, rótulos, observaciones y el pie del texto de la noticia ).
Seguimos trabajando.
Felices vacaciones.
Felices vacaciones.
Este martes, yo fui uno de los miembros de VTR, es decir, la entrada de vídeos del videoservidor, y básicamente mi función fue enviar al mezclador los vídeos correspondientes para así pincharlos en el programa, antes de insertar los vídeos, hay que prepararlos capturándolos a través del Adobe Premiere.
ResponderEliminarCristina F - Sonido
ResponderEliminarEstuve por primera vez en la mesa de sonido y al principio fue bastante complicado el manejarla y memorizar los botones. Hubo varios problemas con el sonido, el hecho de que el móvil se quedara bloqueado y al intentar desbloquearlo sonara de repente, y la colocación y sonido de los micrófonos. La presentadora hizo sus pruebas de sonido mirando hacia el micrófono, que estaba situado frontal a ella, pero a la hora de realizar el programa, ella se giraba para hablar con los invitados por lo que la proyección de la voz no iba hacia el micrófono y se oía muy bajo por mucho que se subiera. Otro problema fue que los invitados a veces hablaban a un tono normal y otras chillaban, por lo que modular sus voces fue algo complicado. Pero en general creo que quedó un buen programa y que la ayuda que nos prestamos entre nosotros facilita la realización.
En este programa estuve en sonido, todos los micros y las músicas iba perfectamente, habría que intentar que los que estén delante de cámara hablen en las pruebas de sonido igual que cómo lo van a hacer durante el programa para poder nivelar bien los niveles de sonido. También habría que controlar mejor los tiempos de la escaleta para no saltarnos cosas.
ResponderEliminarCoral Redruello
El martes pasado mi trabajo consistió en cámara 1. Lo único que tenía que hacer era seguir a la presentadora y hacer pequeños zooms. Lo malo fue que solo tenía un plano, pero hubo bastante buena comunicación con la realizadora mediante el intercom, estaba pendiente de los encuadres y sabía en todo momento lo que quería. Cada vez se preparan más los programas.
ResponderEliminarCarla Belvis Rodríguez
En este programa estuve en el puesto de grafismo con Santiago y Cristina. Todo salió correcto aunque el programa es horrible, ya que tiene un funcionamiento de lo más extraño y estúpido, y te hace tener muchas peleas con él para escribir o colocar la más mínima cosa. Tampoco fuimos avisados de tener que hacer una página con el logo ocupando toda la pantalla para el comienzo del programa. A pesar de esto no hubo ningún inconveniente y todo salió bien.
ResponderEliminarRaúl Golderos
Angel - Regidor: En general el trabajo fue fácil, el plató se mantuvo en silencio en los momentos más importantes el trabajo y la comunicación fueron fluidos, la realizadora se expresaba de manera clara y concisa lo cual agilizó bastante el trabajo
ResponderEliminarOmar-Iluminación. El grupo de iluminación trabajamos bien, hubo entendimiento y nos distribuimos tareas. Los inconvenientes fueron la falta de pinzas y el calvario para quitar sombras.
ResponderEliminarAraceli López: Fui ayudante de regidor. No tuve demasiados cargos, ya que el grupo funciona bastante bien y el Regidor se organizaba correctamente. Ayudé con el atrezzo, solucioné algunos problemas que teníamos en plató y me comuniqué con Control para verificar que todo estuviese bien.
ResponderEliminarEn esta ocasion yo tuve la responsabilidad de ser uno de los tecnicos de CCU en la que nos encargamos esencialmente de hacer el balance de blancos y de ayudar a los compañeros en lo que necesitasen.
ResponderEliminarPilar Martínez Escribano
Araceli López: (Día 4 abril) Fui cámara 2. Fue bastante divertido, aunque tuvimos problemas para comunicarnos con Realización, ya que nunca encontrábamos a nadie con el intercom puesto. Por el resto, todo muy bien, hubo buena relación en plató y nos entendimos todos bastante bien.
ResponderEliminarEn este programá yo trabajé en CCU, además de ayudar a mis compañeros de iluminación en la mesa de luces.
ResponderEliminarRealizamos un balance de blancos intentando matizar los colores y ofreciendo la tonalidad que el equipo de realización buscaba.
No tuvimos ningún problema, sin embargo considero que el balance no se ajustó igual en las 3 cámaras.
Hugo-Sonido: Todo funcionó bastante bien. Hubo un poco de lío al nivelar las voces de los tres presentadores y no salía el sonido a plató, pero no fue algo que requiriera el programa, así que no hubo problema.
ResponderEliminarEn este programa fui sonido en plató.Todo funciono correctamente, por poner una pega que los que están delante de las cámaras en las pruebas de sonido hablen en el mismo nivel que a la hora de la grabación.
ResponderEliminarPaula Del Fresno
En este programa trabaje en VTR, hubo problemas con un vídeo que contenía diferentes imágenes que se tenían que ir saltando y con un vídeo que pidió la presentadora y que no estaba programado en la escaleta que se pusiera en una parte de la entrevista.
ResponderEliminarSofía Muñoz
Estela-Iluminación: Estuvo bien trabajamos bien en equipo no tuvimos ningún problema, el único problema fue que costaba mover y subir o bajar los focos, y que faltaban pinzas para colocar tanto los difusores como los filtros en los focos.
ResponderEliminarEsta vez me toco a mi ser la realizadora, junto a mis dos compañeros creamos un programa que consistía en un monólogo inicial, una pequeña entrevista y una sección. La comunicación con los compañeros fue buena y todos estuvieron pendientes de su trabajo para que saliera lo mejor posible. Destacaría la comunicación con los cámaras, desde la preparación de los planos hasta la hora de grabar el programa, estuvieron muy atentos de todo lo que les pedía y alguno de ellos se tuvo que sacrificar un poco (lo siento Abel). También destacar la labor del montador que me ayudaba cuando estaba un poco perdida.
ResponderEliminarDos puntos a mejorar serían la iluminación, y el tiempo en plató, creo que realizar solo una vez el programa te deja con la lección a medio aprender pero aun así me gustó mucho y me sentí muy cómoda.
Andrea Moral
Tercer programa del equipo. Esta vez realizado por Andrea con la colaboración de Pablo. Este programa tenia un esquema similar al famoso programa "La Resistencia", donde hay un presentador y van apareciendo invitados. Inicialmente yo tenia otro papel como operario de CCU pero por contratiempos un colaborador del programa se ausento y asumí la responsabilidad de salir delante de cámaras que por otro lado es un puesto en el que me siento cómodo Mi labor fue llevar acabo mi sección ( Muerto o Dormido) con frescura y actitud cómica y agradable creo que el resultado fue bueno.
ResponderEliminarJose Alberto Vidal
En éste tercer programa debí haber sido presentador del programa pero no pude asistir a clase.
ResponderEliminarCARLOS DÍAZ GÓMEZ
En este programa me tocó se mezclador, pero antes prepararlo. Preparamos el plató, con el atrezzo y la iluminación que teníamos pensado con ayuda de los compañeros. Después llegó mi turno en el mezclador. La realizadora me lo puso bastante fácil pero tuve 2 equivocaciones de dedos bailarines. También hubo algún problema en la reproducción de 1 video al ser este muy corto. En general estoy contento con el resultado, aunque ya entraré más a fondo en el trabajo.
ResponderEliminarMariano belmonte
Me toco grafismo junto con mis compañeros Raúl y cristina, el programa tienen un funcionamiento bastante decandete, dejando a un lado de que no nos avisaron ni por la escaleta ni tampoco nos avisaron nuestros compañeros que teniamos que realizar lo del logo al principio del programa, el resto bien
ResponderEliminar09/04/2019 - "LA POTENCIA" : En esta ocasión la supervision de la realizacion cayo en manos de Andrea, como realizadora, Mariano, como mezclador,y yo, como ayudante de realizacion. La preparacion de la puesta en escena, la colocacion de camaras y la creacion de la iluminacion, fueron procesos que se llevaron a cabo satisfactoriamente, con comodidad y sabiendo cada compañero de cada seccion lo que debia de hacer acorde a las ordenes que daban los responsables del programa. Fue un lujo la actuacion de mis compañeros delante de las camaras, definitivamente, enriquecio el resultado final. Personalmente, como ayudante de realizacion, me vi aturdido con los tiempos...pero saque en claro que para ser ayudante de realizacion tienes que tener un control exhaustivo de los tiempos de cada video e intervencion del programa.
ResponderEliminarTercer día de programa. Esta vez me tocó ser grúa, una labor que me gusta, por su entretenimiento y aprendizaje. En esta realización mis compañeros me hicieron sufrir un poco al haber muchos planos un tanto contrapicados y demás variaciones que me hacían arrastrarme literalmente por el suelo. Pero bueno, siempre se aprende a hacer cosas mejor, y a elaborarnas de una manera más correcta cuanto más prácticas. Una realización compleja, pero divertida
ResponderEliminarAbel Cifuentes Núñez
Juan Zazo Zazo(Iluminación).
ResponderEliminarNos complementamos de forma correcta, mientras unos encargabamos de colocar los focos otro estaba en la mesa ayudando. El unico problema que tuvimos fue la falta de focos que funcionasen para asi poder quitar sombras ademas tambien nos faltaban pinzas para poder colococar los filtro.
Si no recuerdo mal, ese día fui uno de los cámaras, aunque me temo no recuerdo cual de todas. Igualmente, todo fue de manera perfecta. Tuve que estar moviéndome todo el rato y sujetando con fuerza la cámara para que en ningún momento se fuera de plano. Debe recalcar que hubo una excelente comunicación con realización, y gracias a ello puede realizar mi trabajo de la mejor manera posible.
ResponderEliminar-Israel
El 4 de abril, en el programa de la potencia, me toco la función de VTR. En programas previos ya me toco esta función, por lo tanto ya tenía experiencia en este puesto, y salvo dudas puntuales relacionadas con la duracion extensa de algunos videos que había que grabar, mi labor se realizo sin incidencias reseñables
ResponderEliminarEn este programa me tocó estar delante de la cámara participando como entrevistada. Lo cierto es que no me gustó porque tengo miedo escénico y me puse muy nerviosa. El realizador nos dio un guión el cual me aprendí, pero al final, nos pusimos a improvisar pero respetando cada bloque del programa. Agradezco la carisma de mis otros compañeros, que en mi opinión, salvaron el programa con sus intervenciones.
ResponderEliminarSara Carril.
Programa 3: Fui ccu. Estuvimos preparando el set y ayudando en todo lo que pudimos, ya que el trabajo en la ccu es después del balance de blancos. Una vez llegado a mi puesto, estuvimos intentando equilibrar las cámaras que se viesen iguales, pero el resultado no fue del todo satisfactorio.
ResponderEliminar